Cuando se trata de embellecer las manos, el esmaltado de uñas semipermanente es una opción popular. El proceso es muy simple y solo toma un poco más de tiempo que el esmalte común. ¿resultado? La pintura puede durar hasta dos semanas en perfectas condiciones, y puede soportar el lavado de platos, el trabajo manual y el riego a diferentes temperaturas.
¿Que es esmaltado semipermanente?
El esmalte de uñas semipermanente es un gel acrílico mezclado con esmalte de uñas, que puede aplicarse a las uñas y endurecerse con los rayos ultravioleta. Tiene la misma textura que el esmalte de uñas clásico: es líquido y tiene un brillo más brillante que el esmalte de uñas tradicional. Dura no más de 18 días, y sigue siendo impecable sin decoloración ni descamación.
¿Cuánto dura el esmaltado semipermanente?
¿Cuánto dura manicura semipermanente?
Si tenemos uñas blandas, el tiempo de manicura semipermanente puede ser más corto, unos 10 días. También hay algunas uñas que tienden a desprenderse, o uñas grasosas por sudoración excesiva de las manos, que requieren un tratamiento adicional y afectan la duración del esmalte dental.
La desventaja del esmaltado semipermanente es que el servicio es más caro que el esmaltado ordinario, es necesario regresar al salón donde se usa el producto para quitar el producto y no debe usarse con frecuencia. ¿Esmaltado semipermanente cuanto dura? es una de las preguntas que mas frecuente nos hacemos y por lo tanto hemos decidido compartir la respuesta con todas.
Cómo se aplica el esmaltado semipermanente uñas
También conocido como esmalte en gel semipermanente, el método de preparación de las uñas es el mismo que el esmalte de uñas común: lime en la forma deseada, limpia y trata la epidermis. Luego, se seca y desengrasa completamente cada uña para asegurar que el producto tenga una buena adherencia, y se comienza con la aplicación de diferentes materiales: gel de protección, gel de base y color (mezcla de acrílico y esmalte) o diseño que quieres hacerte. En diferentes momentos del proceso, se utilizan lámparas de mano con luz ultravioleta para sellar, endurecer y fijar el producto. Al final, las uñas tienen un aspecto brillante e impecable que puede permanecer igual durante varios días. También se puede realizar en las uñas de los pies, porque las uñas de los pies crecen lentamente, por lo que la vida de la aplicación es aún más larga.

Los esmaltes semipermanentes tienen varias opciones de colores, acabados y diseños.
La duración del esmalte es una de sus ventajas, sobre todo para quienes quieren tener siempre unas manos impecables. Pero esto también plantea una pregunta: ¿Es este un procedimiento saludable para el cuidado de las uñas?
La dermatóloga de adultos y pediatra Dra. Andrea Santos Muñoz, médica del Hospital Alemán, advirtió: «Los dermatólogos advierten que el esmalte semipermanente puede causar problemas en las uñas, como placas ungueales y adelgazamiento de las uñas, además fragilidad y debilidad». Además, cubrirse siempre las uñas cubrirá (enfermedad de los riñones, hígado, endocrino o piel). A largo plazo, los rayos ultravioleta que se usan comúnmente para secar geles pueden causar otros problemas. «
Esmaltado semipermanente ¿como sacarlo?
como quitar esmaltado semipermanente
Una vez que las uñas empiecen a crecer o simplemente quieras cambiar de color, tendrás que volver al salón donde se utiliza el producto para quitarlas. Esto se puede hacer cubriendo las uñas con acetona pura y papel de aluminio durante 10 a 15 minutos (el método tradicional no puede quitar este esmalte de uñas).
El Dr. Santos Muñoz explicó: “La acetona es un químico muy seco en la superficie de las uñas. Además, puede irritar la piel circundante y causar dermatitis de contacto”. En varios estudios que se analizaron en los Estados Unidos se pudo observar que las mujeres que utilizaban este tipo de esmalte presentaban debilidad, fragilidad y adelgazamiento de las uñas. Aunque no es claro si esto se debe al esmalte en gel o la cantidad de acetona que se ha utilizado para quitarlo».

Aunque dura más, el esmaltado semipermanente puede dañar las uñas.
Teniendo en cuenta estas desventajas que afectan la salud, lo mejor es utilizar esta técnica solo de forma ocasional o en momentos especiales, y dejar siempre cada aplicación con varias semanas de diferencia.
Tips y consejos para el cuidado de las uñas
- Evitar tener las uñas esmaltadas todo el tiempo. Dejarlas un tiempo limpias, para que crezcan y se recuperen.
- Si se realiza el esmaltado semipermanente, que requiere de luz UV (ultravioleta), aplicar previamente protector solar en la piel de las manos.
- Evitar cortar las cutículas. Esto aumenta el riesgo de contraer infecciones, padecer inflamación o secar las uñas.
- Es preferible utilizar los esmaltes clásicos, sobre todo quienes tengan uñas frágiles o quebradizas. Y no olvidar hidratar las manos y las uñas con crema varias veces al día.
- Si se nota algún cambio de textura o color en las uñas, consultar con el dermatólogo.
¿Cuál es la diferencia entre esmalte semipermanente y permanente?
Al igual que el esmalte de uñas permanente, el esmalte de uñas semipermanente también requiere luz ultravioleta para lograr una sequedad duradera. Además del precio, la principal diferencia entre los dos es que en el esmalte de uñas semipermanente, no hay fusión entre el producto y las uñas naturales.
Esmaltado semipermanente en pies
¿Cuánto duran las uñas semipermanentes en los pies?
Te puede durar impecable más de 2 semanas en las manos y 4 en los pies, siempre que lo cuides. Se trata de una técnica bastante más cara que el esmaltado normal, pero si contamos que nos dura mucho más, si tenemos la intención de llevar nuestras uñas siempre pintadas, igual nos salga más o menos al mismo precio.
Curso de esmaltado semipermanente paso a paso
Excelente curso paso a paso en el cual podrás adquirir las técnicas necesarias para realizar una aplicación correcta, curso fácil a tus tiempos y con diploma!!!.