¿Por qué los hongos en las uñas de los pies son tan difíciles de tratar?
Los hongos en las uñas de los pies son una afección desagradable y a veces dolorosa que afecta a millones de estadounidenses. Esta afección, más común en las uñas de los pies que en las de las manos, es notoriamente difícil de tratar. El siguiente artículo analiza la razón por la que este es el caso y lo que los médicos usan con más frecuencia para erradicar la infección.
El hongo es un organismo, muy parecido a las bacterias, virus, parásitos, plantas o animales. Existen numerosas especies y formas de hongos, algunos grandes (como los hongos) y otros de tamaño microscópico. Las especies microscópicas de hongos son las que pueden invadir el cuerpo humano y usarlo como andamio para vivir.
La infección por hongos se puede observar en los pulmones, la piel y numerosos orificios (como la boca y las regiones genitales). Si bien por lo general no son potencialmente mortales en personas razonablemente sanas, las infecciones por hongos son una molestia y pueden causar numerosos problemas que incitan a las personas a buscar un alivio rápido.
Pie de atleta es el mas comun de los hongos

Quizás la ubicación más común de la infección por hongos se encuentra en la piel, que también incluye las uñas. La infección por hongos en la piel tiene muchos nombres comunes según su ubicación, que incluyen ‘tiña’, ‘tiña inguinal’ y ‘atleta’ s pie ‘.
Los hongos de la piel prosperan en el cuerpo donde el ambiente es cálido y húmedo, y es por eso que los pies y el área genital parecen desarrollar infecciones más fácilmente. Los hongos en los pies se transmiten, o se «atrapan», en áreas húmedas como duchas, vestuarios y otros lugares públicos donde uno está descalzo. Varias especies diferentes de hongos pueden invadir los pies, incluidos mohos y levaduras.
Dermatofito el hongo mas común
Sin embargo, la especie de hongo más común que invade el pie es algo llamado dermatofito. Es esta especie la que causa infecciones en las uñas con mayor frecuencia. Varias especies diferentes de hongos pueden invadir los pies, incluidos mohos y levaduras.
Las uñas se infectan cuando los hongos de la piel se aprovechan de una pequeña grieta o rotura en el tejido de la uña e invaden la superficie de la piel que descansa debajo de la uña. El hongo usa la uña de arriba como andamio para vivir y prospera en el material de la piel debajo. Eventualmente, hará que la uña se afloje, decolore, engrose y deforme a medida que la piel y la superficie de la uña se destruyan parcialmente por la infección. La infección crea restos de uñas que se ven externamente como material desmenuzable que sale por el extremo de la uña.
Entonces, ¿por qué esta infección es difícil de tratar?
La infección del pie de atleta es fácil de tratar con cremas tópicas y el hongo de las uñas es el mismo organismo.
¿Por qué sería más difícil de tratar cuando está en la uña?
La respuesta está en la naturaleza de la uña misma. Las uñas son placas de tejido duras y comprimidas compuestas de queratina.
Este material es generalmente impermeable al agua y la capacidad de penetración de los medicamentos aplicados tópicamente a la uña es generalmente pobre sin una formulación especial. Incluso si el medicamento pudiera penetrar la uña, debido a que la uña es más densa que la piel, es probable que la concentración final del medicamento que llega a la superficie inferior de la uña sea bastante baja, lo que la hace mucho menos eficaz.
Dado que el hongo vive de la piel debajo de la uña, la medicina debe llegar a la piel con suficiente concentración para matarla en un ambiente que sea más favorable para ella, su campo de origen, por así decirlo. La mayoría de los medicamentos antimicóticos tópicos no tienen esta capacidad, ya que existe una mala penetración del medicamento debido a su fórmula en crema o solución, o el ingrediente activo no es lo suficientemente activo o concentrado contra los hongos de las uñas más arraigados.
Muchas terapias caseras se han desarrollado en respuesta a esta naturaleza difícil de tratar.
Estos incluyen aceite de árbol de té, Vicks, Listerine, remojos de vinagre y muchos otros. Desafortunadamente, ninguno de estos tiene verdaderas propiedades antifúngicas demostrables y no se ha demostrado científicamente que mate los hongos en las uñas. Algunos de estos tratamientos pueden eliminar los residuos o eliminar la decoloración superficial, lo que lleva a muchos a creer falsamente que su hongo se cura cuando el cambio es solo superficial y el hongo persiste. Además, no toda la decoloración de las uñas se debe a los hongos, y estos tratamientos superficiales a veces pueden eliminar la decoloración de las uñas, lo que lleva al rumor anecdótico de que funcionan con los ‘hongos’.
¿Tratamiento medico para los hongos en las uñas de los pies?

El tratamiento médico de los hongos en las uñas es posible, pero es más complicado que el tratamiento de otras infecciones cutáneas básicas que no amenazan la vida. Claramente, la forma más efectiva de administrar el medicamento en la piel debajo de la uña es evitar la uña por completo y enviar el medicamento a través del torrente sanguíneo para que ingrese a la superficie de la piel desde abajo. Esto se logra tomando una pastilla, que se disuelve en el estómago y entra al torrente sanguíneo.
Actualmente hay dos medicamentos disponibles para este propósito, y uno se usa con más frecuencia debido a problemas de interacción entre medicamentos del otro. El tratamiento debe continuar durante tres meses antes de que la infección pueda erradicarse eficazmente, y deben pasar de seis a nueve meses adicionales antes de que la uña destruida crezca lo suficiente como para que la nueva uña no infectada componga toda la longitud de la uña.
La más popular de estas marcas se llama Fórmula 3.
Desafortunadamente ha surgido una nueva generación de medicamentos tópicos para abordar la necesidad de reemplazar los medicamentos internos, especialmente para aquellos que no pueden tomarlos. Estas soluciones tópicas utilizan formulaciones especiales a base de aceite para ayudar a enviar el medicamento a través de la placa de la uña. Una versión con receta ha estado disponible durante bastante tiempo, y se han desarrollado algunas versiones de venta libre que son distribuidas por médicos, principalmente podólogos. La más popular de estas marcas se llama Fórmula 3.
En conjunto, estos medicamentos tópicos son mucho menos efectivos que la medicina interna, pero su uso es mucho más seguro. Se requiere un período de uso prolongado para destruir el hongo, que puede llevar de seis meses a un año, según la tasa de crecimiento de las uñas y la gravedad de la infección.
Una vez más, mucho de esto tiene que ver con la capacidad del medicamento para llegar a la piel debajo de la uña. Estos medicamentos tópicos funcionan mejor que las cremas y las soluciones a base de agua compradas en la tienda, que básicamente solo controlan los hongos en los pliegues de la piel que rodean la uña. No funcionan tan bien como la medicación interna, que aún no es cien por ciento efectiva y aún requiere tres meses de tratamiento.
Todo esto se debe a la naturaleza resistente de los hongos en las uñas, dado su atrincheramiento en la piel debajo de la uña y el refugio relativo que proporciona la placa ungueal gruesa. lo que puede llevar de seis meses a un año dependiendo de la tasa de crecimiento de las uñas y la gravedad de la infección.
Quizás algún día la industria farmacéutica desarrolle un medicamento más eficaz para su uso con hongos en las uñas. Desafortunadamente, además de la dificultad que tiene la medicación actual para matar el hongo que causa la infección de la uña del pie, la teoría observacional de que algunas uñas pueden ser simplemente más propensas a desarrollar una infección por hongos en las uñas que otras y la abrumadora presencia general de hongos en nuestro entorno conduce a la posibilidad de que la infección por hongos en las uñas de los pies se repita una y otra vez. Se pueden tomar medidas para evitar que esta infección vuelva a echar raíces en la uña, pero esto requiere una vigilancia regular.
Nuevas tecnologías para quitar los hongos
Se están desarrollando tecnologías alternativas para facilitar el tratamiento de hongos en las uñas y hacer que sea más seguro para el uso repetido si es necesario. La terapia con láser se está volviendo popular en muchas partes del país. Quienes buscan este tratamiento deben considerar varios factores. Es caro y el seguro aún no lo cubre. Los resultados de un estudio reciente en una revista médica parecían prometedores con respecto a su efectividad. Sin embargo, en opinión de este autor, el estudio (que fue financiado por el fabricante del láser) tenía algunos defectos. No siguió a los pacientes el tiempo suficiente para determinar si existía una verdadera «cura» a largo plazo, y no se estudió un número suficiente de pacientes para convencerlo de su validez general. Se necesitan más estudios antes de que este tratamiento se considere el tratamiento de referencia para los hongos en las uñas. especialmente dado su costo.
Hasta entonces, los hongos en las uñas de los pies siguen siendo una infección difícil de tratar que afecta a millones de personas en todo el mundo y exige un enfoque diferente al de infecciones similares en la piel.